Affecta Versión/ones: Solo disponible a partir de nS Delta 10.0.X.
Cuando empezamos la calibración en Calibration y configuramos las tintas, podemos hacerlo con distintos modos de Blanco en Configuración de tintas especiales, podemos escoger esta tinta y hacer clic en el botón de Blanco en el lateral derecho, lo que abrirá el menú de Configuración.
Los distintos modos que podemos usar para tinta blanca son:
- Desactivado No genera automáticamente ningún canal de tinta blanca, se tiene que definir como un Color especial y asignarle un nombre específico (por ejemplo, 'Blanco' e introducirlo como [0, 0, 0, 0, 100] en la librería).
- Plano (antes Materiales oscuros y de color en nS9) cubre todas las partes opacas de la imagen con tinta blanca. Si la imagen tiene fondo transparente, neoStampa lo detecta y no lo cubrirá. Soportado: Ficheros PSD, TIF y PNG. No soportado: JPG y PDF.
- Material negro se puede usar cuando imprimimos sobre un sustrato negro, ya que detecta todos los colores que usarían tinta negra y en su lugar usa el propio sustrato negro. Esto mejora tanto el consumo de tinta como el resultado final. Tal y como pasa en el modo anterior, si la imagen tiene un fondo transparente neoStampa Delta lo va a detectar y no va a usar tinta blanca.
- Materiales grises se puede usar de forma similar al anterior, pero con materiales grises. Mejora tanto el consumo de tinta como el resultado, pero requiere calibrar para caa tono de gris distinto.
- Destello se usa como un canal de blanco secundario, posterior a la impresión de color. Esto permite mejorar las zonas con más cantidad de blanco con una segunda capa de blanco. Se puede configurar la afectación en Amplitud (valor por defecto 10%).
TINTA BLANCA - PLANO
A todas las partes opacas de la imagen (sin transparencia) se les pone una capa de blanco (color negro de la imagen corresponde a tinta blanca).
TINTA BLANCA - MATERIAL NEGRO
A todas las partes opacas de la imagen (sin transparencia) se les pone una capa de blanco, excepto el negro que se invierte (0% blanco = 100% negro).
Otras opciones del menú:
- Intensidad define la cantidad de tinta blanca que vamos a usar, por defecto está al 100%.
- Contraer reduce la cantidad de tinta blanca en los márgenes para evitar que sobresalga un filete blanco en el color. Actualmente solo funciona con printServer.
- Suave hace que la transición de los margenes de blanco sea más suave, en lugar de una transición dura.
- Redondeado hace que las esquinas de la máscara sean redondeadas en lugar de cuadradas.TBC.
*mover toda la sección a Gestión de tinta blanca en nS Delta *
Calibrando una impresora DTG
El procedimiento para calibrar una impresora DTG es similar a una impresión normal, pero tiene algunas diferencias esenciales. Para calibrar correctamente la tinta blanca, tenemos que usar un tejido negro, y tenemos que preparar este material con las especificaciones que el fabricante nos indique.
- Empezamos la calibración y, en el desplegable de Modo de color escogemos 5-color o 6-color, según las especificaciones de nuestra impresora.
- Abrimos la Configuración de tintas especiales (icono de puntos suspensivos a la derecha del menú desplegable de Modo de color) y configuramos el color Blanco como Plano o Material negro para poder linearizar correctamente esta tinta.
- Definimos el Límite de tinta (Paso 1) y los Cortes de tinta (Paso 2) como hacemos siempre.
- Aunque podemos hacerlo, muchas veces la Re-Linearización (Paso 3) es innecesaria, por lo que podemos obviarlo.
- En Generación de negro, podemos imprimir el test de BlackAdd_DTG para escoger el negro enriquecido que preferimos. Escogeremos GCR que es más escogeremos GCR donde encontraremos dos presets diferentes: - DTG-HQ tendrá un uso elevado de la máscara de tinta blanca (reduce el difuminado)
- - DTG-Eco tendrá un uso menor en la máscara de tinta blanca (reduce el consumo) Usaremos un objetivo de tamaño mediano, RGB 180x3 T-SHIRT, que está desarrollado específicamente para DTG.
- Como ya tiene 3 copias de cada muestra incrustadas, solo necesitamos leerlo una vez.
- Esta calibración solo funciona con camisetas negras, por lo que tenemos que crear una nueva para otros sustratos de color.
- Podemos simplemente duplicar esta calibración y reutilizar la linealización.
- En la configuración de tinta personalizada, configuramos la tinta blanca como plana.
- Usamos los mismos datos para Límite total de tinta (Paso 1) y Cortes de tinta (Paso 2) y saltamos la Re-linealización (Paso 3) nuevamente.
- En Black Generation, lo configuraremos como Black Only o GCR e imprimiremos el gráfico negro (BlackAdd_DTG) para ver y seleccionar el negro deseado.
- Ingrese los valores CMYK del negro seleccionado en el campo Rich Black.
- Imprimimos y medimos la CAMISETA RGB 180x3, y finalizamos la calibración.
- Dependiendo de nuestro flujo de trabajo, podemos crear calibraciones adicionales con diferentes configuraciones en Configuración de tinta personalizada: Apagado si solo queremos trabajar con blanco como sustitución directa de tinta.
- Copie desde un canal adicional si queremos usar un canal alfa como tinta blanca (primer alfa para la primera tinta blanca, segundo alfa para la segunda tinta, etc.)
Related articles: