ÍNDICE


Configuración

Antes de empezar a trabajar con el Print Server, tendrá que seleccionar el esquema de impresora por defecto que desea utilizar con la aplicación y configurar el tipo de conexión, así como otros parámetros avanzados. Haga clic en el botón de configuración de la parte superior derecha para comenzar con la configuración.

 

Configuración de la impresora

  • En el campo Controlador actual se muestra la impresora seleccionada que utiliza el Print Server como cola de impresión predeterminada. El cambio de la impresora utilizada por el Print Server está bloqueado. Si desea añadir más impresoras y establecer una conexión para usar la cola del Print Server como predeterminada, haga clic en el botón “…” y, en la siguiente ventana, podrá añadir o eliminar impresoras desde neoStampa y configurar la conexión. Se recomienda reiniciar la aplicación neoStampa para que los cambios en la configuración de la impresora tengan efecto.
  • En el campo Esquema predeterminado, puede tener un esquema por defecto o seleccionarlo desde el menú desplegable. Al hacer clic en el botón “…”, accederá al gestor de esquemas de impresoras de neoStampa, donde podrá ver qué opciones ofrece y cómo está estructurado cada esquema.
  • La opción Dividir páginas del trabajosirve para organizar los trabajos de impresión. Esto significa que el programa gestionará la separación de los trabajos de impresión que contienen varias páginas. Tomando como ejemplo un trabajo múltiple, donde la página 1 es el rapport y la página 2 son los datos secundarios, las opciones funcionarían de la siguiente manera:
    1. No: ignora las múltiples páginas y procesa todo como una sola.
    2. Para todos los trabajos: divide todos los trabajos con múltiples páginas.
    3. Solo para trabajos de rapport: divide solo los trabajos de rapport con múltiples páginas.
    4. Imprimir solo páginas de rapport: imprime únicamente las páginas de rapport en los trabajos de rapport.
  • Desde la sección de Trabajos Finalizados, usted puede elegir cómo gestionar las tareas completadas: Eliminar, Mantener en la Cola o Archivar.
  • Cuando la opción “Usar modo de repetición de la máquina para páginas de rapport” está habilitada, la imagen de salida incluirá el ancho seleccionado y la longitud mínima de repetición. Dependiendo del controlador de la impresora, la longitud final de repetición se guardará en el formato de archivo textil correspondiente (por ejemplo, .xml, .job, .robust, etc.).
  • También puede habilitar la opción para reintentar automáticamente un trabajo si ocurre un error.
  • Es posible establecer un retraso entre copias impresas para un mejor control.

 

Carpetas

  • Temporales: Desde el botón “…”, se permite seleccionar una carpeta específica para los archivos temporales de los trabajos.
  • Archivo de trabajos: Lugar donde se almacenan los trabajos archivados al utilizar la función “Reimprimir” en el Control Center.

 

General

  • Seleccione el idioma para la interfaz de usuario del Print Server. La selección de idioma se comparte con neoStampa.
  • En la sección de unidades predeterminadas, tiene la opción de cambiar las unidades: centímetros, milímetros, metros, pies, píxeles, pulgadas, puntos y yardas.
  • Al habilitar la opción de ordenación por encabezado de columna, podrá organizar la información que introduce para cada trabajo en la ventana de la cola.
  • La eliminación de archivos arrastrados está siempre habilitada, pero aquí puede decidir si desea conservar o eliminar los archivos arrastrados en la cola de impresión.
  • Al habilitar la opción “Añadir el ID del trabajo al nombre del trabajo de salida”, se añade el identificador único del trabajo (UUID) al nombre del archivo de salida.

 

Ajustes del motor

Las opciones de Configuración del motor se toman por defecto de la información de su equipo. Le recomendamos no modificarlas a menos que esté familiarizado con su funcionamiento.

 

Columnas

El botón ‘Columnas…’ en la parte inferior abrirá el selector de columnas, donde podrá seleccionar individualmente los campos de datos y ordenarlos utilizando las flechas en la parte inferior.


Cómo añadir un campo personalizado a la lista:

Añada variables de trabajo personalizadas al XJB para que las columnas del Print Server las detecten y puedan usarse para agrupar o filtrar trabajos en la cola de impresión.

Variables a incluir (como campos personalizados):

  • ID del pedido
  • Nombre
  • Empresa
  • Otros campos de cliente/pedido que necesite


<Job version="4.15.0.3">
<Sources>    
<Source Id="0" URL="inedit_printtest_v2.tif">
</Source>
</Sources>
<Layout>
<Page Id="0">
<Objects>    
<Object Id="0" SourceId="0" insideHeight="1 rep" insideWidth="1 rep" interpolationMethod="nearest"/>
</Objects>
</Page>
</Layout>
<Output>    
<WorkingProfile CMM="lcms">
</WorkingProfile>
<Space>RGB</Space>
</Output>
<PrintScheme DigitalColorway="yes">        
<JobSettings>            
<Variables>                <Variable id="0" name="Orden" type="CustomField" value="100"/>                <Variable id="1" name="Cliente" type="CustomField" value="Fulanito"/>                <Variable id="2" name="Company" type="CustomField" value="Acme"/>    
</Variables>        
</JobSettings>
</PrintScheme></Job>


Cómo se muestra esto en el Print Server:

  • Después de agregar el trabajo a la cola del Print Server, abra Print Server → Columnas.
  • Los campos con type="CustomField" y el nombre especificado deberían aparecer como columnas seleccionables.
  • Active las que desee ver y úselas para ordenar, agrupar o filtrar.


INFORMACIÓN: 
El archivo de lista de columnas (para referencia) está almacenado en C:\Users\Public\Documents\neoStampa 10\Jobs\<PRINTERMODEL>\columns.xml


Sistema de registro (Log)

El botón "Registrar..." abre las opciones de conexión externa.


  • La WebAPI permite al cliente controlar remotamente una impresora, garantizando el acceso completo a la información y cambiando los elementos de la cola mediante llamadas URL, que tienen diferentes parámetros que veremos a continuación. Consulte la documentación de la WebAPI del Print Server. En el campo 'Security token' se puede utilizar un token especificado o uno aleatorio generado por Print Server mediante el botón.

  • Active la opción de utilizar el neoControl local si desea controlar las impresoras que están configuradas en neoStampa, con las que puede organizar colas de trabajos. Utiliza el siguiente puerto libre pero se puede intercambiar con un puerto especificado.

  • Active la opción "Calcular costes" para calcular los costes de impresión. El icono junto a la opción abre neoControl. Trabajando con neoControl puede mostrar el estado de conexión de neoControl en la ventana principal centro izquierda indicado con rojo (offline) o verde (online). Configuración de la conexión del servidor remoto neoControl. Por defecto, el programa muestra la configuración que ha establecido en su neoControl local.

  • La URL de notificación se utiliza para enviar enlaces de notificación del Print Server a la URL asignada en el campo dado. Con 'Conexiones...' puede añadir registrar su URL para Webhooks cuando llame a la IP del Print Server, por ejemplo:
http://192.168.8.121:49091/?action=printerInfo&subscribe=true&port=9080


Enlace directo

Por último en este apartado, al pulsar Generar un enlace de escritorio creará un acceso directo al programa, mostrando el nombre de la impresora que ha configurado.


Opciones de salida

Antes de empezar a preparar los trabajos de impresión, tendrá que configurar las opciones de salida de impresión. Al hacer clic en el botón de la impresora, situado en la parte superior derecha de la ventana principal, se abre un nuevo cuadro de diálogo con algunas opciones de salida: posición de las barras de control, selección del modo de división de las tintas y espacio entre los trabajos.


Barras de control

  • Regla de longitud impresa: Imprimirá indicadores junto con una regla.
  • Posición de las barras: En algunos sistemas de impresión, especialmente aquellos con tintas que tienden a secarse si no se utilizan, es una buena idea imprimir una barra lateral utilizando todos los colores, con una impresión de Barra de Control. De esta forma, aunque un color no se utilice en una zona del diseño, en cierto modo forzamos su uso en cada pasada del cabezal de impresión.
  • Informe de lista de trabajos: Teniendo seleccionada esta opción, imprimirá un listado de todos los trabajos que se están imprimiendo conjuntamente, mostrando toda su información. También puede hacer que la lista se imprima automáticamente al marcar la casilla de verificación.


Margen y espacio

  • Márgenes: Aquí puede establecer el origen del trabajo de impresión en la parte superior e izquierda.
  • Espacio entre páginas de la máquina: La última opción consiste en especificar el espacio entre los trabajos en unidades definidas por el usuario.


Estadística

Esto añade estadísticas de impresión y comentarios que son necesarios para trabajar con diseños del Print Server escribiendo las variables. La opción resulta útil cuando se desea que la información de impresión de un diseño concreto se vea al imprimirlo. Los contenidos pueden seleccionarse en un nuevo diálogo al pulsar sobre 'Estadísticas...'.


  • Desde 'Formato de texto' puedes elegir el tipo y tamaño de letra del texto a imprimir.
  • En la sección "Datos seleccionables" puede elegir qué información se mostrará en la impresión, de entre una amplia lista de opciones. Sólo tienes que marcar las que necesites. En 'Texto de usuario' podrá escribir el texto que desee. El editor permite introducir textos de varias líneas.
  • La sección de vista previa muestra el aspecto que tendrá la información cuando se imprima.
  • Se pueden aplicar opciones de alineación y reflejo del texto.

Artículos relacionados:

Print Server como cola de impresión predeterminada de neoStampa

Variables de Print Server

WebAPI de Print Server

Webhooks del Print Server